Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web. Más información aquí.

  

ACCESO A BOLSAS DE TRABAJO TEMPORAL DOCENTES DE FORMACIÓN PROFESIONAL

160223040748LOGO CPFA_txt.jpg
El Servicio de Asesoría Legal del Colegio informa que desde la Consejería de Educación se ha admitido a la Fisioterapia entre las titulaciones que habilitan para ocupar puestos docentes interinos en módulos de formación profesional.

El Colegio Profesional lleva años tratando de que se realicen estas modificaciones y al final, hemos conseguido nuestro objetivo.


Descargar noticia completa

Leer más

SENTENCIA CONDENATORIA POR DELITO DE INTRUSISMO PROFESIONAL

271022044651LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón en el año 2020 interpuso denuncia en el Juzgado de Zaragoza tras una ardua investigación y recopilación de pruebas que ha llevado a esta Sentencia condenatoria que celebramos.

El Juzgado de lo Penal Nº 6 de Zaragoza con fecha 19 de octubre de 2022 dicta Sentencia Nº 252/2022 por la que se condena a S.A.R. por un delito de INTRUSISMO PROFESIONAL y un delito de FALSEDAD DE DOCUMENTO OFICIAL. Las penas a las que debe hacer frente el condenado son diez meses de prisión, una multa de seis meses y dos días con una cuota diaria de cuatro euros, abonar las costas procesales incluidas las de la acusación particular y el pago al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón de 1.500 € por responsabilidad civil.

La Sentencia considera hemos probados que S.A.R. en el Centro QMMB,S.L. ubicado en Zaragoza, había venido realizando actos propios de la Fisioterapia sin estar habilitado para ello, ya que carecía del título universitario de Diplomado o Graduado en Fisioterapia y no se hallaba colegiado en el Colegio Profesional correspondiente. Además para dar cobertura a sus prácticas, tenía colgado en la pared del despacho donde realizaba las prácticas, un título supuestamente expedido por la Universidad de Granada donde se hacía constar la titulación de “Licenciado en Terapias Manuales” que ha resultado ser falso.

Leer más

DÍA DEL DEPORTE EN LA CALLE

IMG-20220918-WA0041.jpg
La Plaza del Pilar de Zaragoza se convirtió ayer día 18 de septiembre en un gran escenario deportivo, en el que un año más el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón no faltó y tuvo la oportunidad de acercar la Fisioterapia a los ciudadanos.

Leer más

¡FELIZ DIA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA!

CartelDiaMundial2022.png
El 8 de septiembre se celebra el DIA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se suma a la conmemoración de este día en reconocimiento de la labor de los fisioterapeutas y de los colectivos de fisioterapeutas que, aunando el esfuerzo de los profesionales, colaboran en el desarrollo y crecimiento de la profesión.

El tema central del Día Mundial del PT de este año es la artrosis y el papel de los fisioterapeutas en su prevención y en el tratamiento de las personas afectadas por la artrosis. El ejercicio es apropiado para las personas con artrosis, habla con tu fisioterapeuta sobre un programa de ejercicios adaptado a tus necesidades, para asegurarte que es seguro.

Leer más

Posicionamiento de la profesión de Fisioterapia al Plan de Digitalización de la Prescripción de la Actividad Física

220722030935LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se suma al manifiesto del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, la Asociación Española de Fisioterapeutas y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de #Fisioterapia, ante el Consejo Superior de Deportes, mostrando su total oposición al contenido recogido en el acuerdo sobre el "Plan de digitalización de la prescripción de actividad física".

Manifiesto
Leer más

Aprobadas las Cuentas Colegiales del Ejercicio 2021

20220426_212258 (2).jpg
En Asamblea General Ordinaria celebrada el 26 de abril se procedió a la aprobación por mayoría absoluta, de las Cuentas Anuales del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón correspondientes al Ejercicio 2021.

En un ejercicio de trasparencia del Colegio y como es habitual, las Cuentas Anuales son sometidas a revisión y estudio por auditores externos que en su informe han hecho constar que las cuentas Anuales reflejan la situación financiera del Colegio Profesional en dicho ejercicio. La Sra. Tesorera presentó el presupuesto Real Ejecutado del ejercicio 2021 que se presenta en comparativa con el previsto aprobado para ese año y que refleja de una manera más sencilla y comprensible, la actividad económica del Colegio en ese año.

Leer más

Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno del CPFA

030222021549LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón ha celebrado un nuevo proceso de Elecciones a Junta de Gobierno, resultando proclamada la única candidatura presentada en estos comicios que estaba encabezada por el hasta entonces Decano del Colegio, D. Aitor Garay Sánchez. La nueva Junta la conforman en su mayoría miembros del anterior equipo de gobierno, lo que permitirá dar continuidad a las líneas de trabajo desarrolladas hasta el momento desde el Colegio además de asumir nuevos retos y proyectos.

En esta nueva legislatura se quiere dar un mayor impulso a favorecer el crecimiento científico de nuestra profesión, consolidar el acceso y la derivación directa de los pacientes a la Fisioterapia en el Sistema Público de Salud y mejorar los ratios actuales de nuestros profesionales para que se adecuen a las recomendaciones de la OMS y se asemejen a la situación que se da en otras Comunidades Autónomas.

Leer más

Convenio para el fomento de la fisioterapia oncológica en Aragón

Zaragoza, 22 de diciembre de 2021. La Asociación Española Contra el Cáncer en Aragón y el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón han firmado un acuerdo marco para fomentar hábitos de vida saludables y facilitar el acceso a la fisioterapia a pacientes oncológicos y sus familias.

El convenio plantea diversas líneas de colaboración para conseguir los objetivos marcados. Por un lado, trabajar la información y concienciación tanto de hábitos de vida saludables para la prevención del cáncer, así como el desarrollo de acciones de difusión, elaboración de material y realización de actividades que redunden en el beneficio de los afectados con cáncer.


Descargar noticia completa

Leer más

Los mejores ejercicios para evitar dolencias por alteraciones en dentistas y estomatólogos

diciembre.png
La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de diciembre propone una serie de ejercicios y estiramientos para que odontólogos y estomatólogos prevengan problemas por la práctica de su trabajo. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) señala que realizar series cortas de ejercicio terapéutico cuatro veces al día evita o subsana las retracciones de la musculatura.

Zaragoza, 14 de diciembre de 2021.- Los odontólogos y estomatólogos pasan muchas horas al día en posiciones forzadas mientras ejecutan un trabajo de precisión. La situación se ha agravado con la pandemia, ya que tienen que portar material EPI, que restringe su movilidad. Con el tiempo, estas alteraciones provocan retracciones de la musculatura y se traducen con frecuencia en dolores de espalda, cuello o manos. Por eso, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) propone al colectivo formado por estomatólogos y odontólogos una serie de ejercicios y estiramientos para evitar las dolencias propias de la práctica de su trabajo. “Los fisioterapeutas hemos querido ofrecer diversas recomendaciones a estos compañeros sanitarios para reducir la tensión muscular en su práctica cotidiana. Ellos cuidan de la salud bucal de la población y nosotros queremos ayudarles a cuidar de su salud musculoesquelética”, explica Raúl Luzón, Vocal del CPFA.

Estas sugerencias se recogen en el videoconsejo de diciembre del CPFA, que forma parte de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón desarrolla esta acción junto a los Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de La Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria y La Rioja.

Videoconsejo diciembre 2021
Leer más

La Fisioterapia y el suelo pélvico masculino, en el videoconsejo del mes de noviembre

noviembre.jpg
Los hombres también padecen afecciones en el suelo pélvico y su sintomatología puede mejorar con Fisioterapia. La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de noviembre explica que la Fisioterapia cuenta con herramientas que ayudan a los hombres con problemas de suelo pélvico a eliminar la sintomatología. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) señala que el 20 por ciento de los hombres pueden desarrollar incontinencia urinaria, dolor pélvico crónico, dolor de testículo, pene o ingle o alteraciones en la función sexual.

Videoconsejo mes de noviembre
Leer más

El CPFA edita un Protocolo de Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia en Atención Primaria para la prevención de caídas de personas mayores

PortadaProtocolo.png
La situación de confinamiento que vivimos en 2020 y las restricciones que sigue arrastrando la pandemia por la COVID-19 ha supuesto un gran deterioro en la salud de las personas mayores, la elevada incidencia de las caídas y sus graves consecuencias nos obliga a implementar medidas para mejorar la calidad de vida de este grupo de riesgo. Es por ello que, desde la Sección de Atención Primaria del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se ha elaborado esta guía, que está acompañada por un Cuaderno de Ejercicios para apoyo del profesional y un Tríptico informativo dirigido a los pacientes y usuarios, que se espera resulte de interés y utilidad para los profesionales y los pacientes.

Tríptico. Consejos para la prevención de caídas.
Leer más

Celebra con nosotros el Día del Deporte en la Calle

El próximo domingo, 19 de septiembre, nuestro Colegio participará en una nueva edición del Día del Deporte en la Calle que organiza Zaragoza Deporte Municipal en la Plaza del Pilar de Zaragoza.

El Colegio instalará una carpa donde tendremos una nueva oportunidad para acercar la Fisioterapia y la labor del fisioterapeuta a los ciudadanos en un ambiente festivo y se celebrarán diversos talleres abiertos a la participación del público.


Descargar noticia completa

Leer más

La fisioterapia alivia el dolor de los pacientes con hemofilia y mejora su calidad de vida

septiembre.jpg
La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de septiembre da visibilidad a esta enfermedad rara, crónica y hereditaria. En España afecta a 3.000 personas. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) señala que la Fisioterapia es muy importante para prevenir y tratar las secuelas músculo esqueléticas y mejorar la movilidad de los pacientes con hemofilia.

Videoconsejo mes de septiembre
Leer más

FELIZ DIA MUNDIAL DE LA FISIOTERAPIA

CartelDiaMundialFisioterapia2021.png
El 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, fecha en la que se conmemora y reconoce la labor de todos los fisioterapeutas del planeta y de los colectivos de fisioterapeutas que, aunando el esfuerzo de los profesionales, colaboran en el desarrollo y crecimiento de esta profesión.

Leer más

El estrés y la ansiedad incrementan el dolor mandibular y el rechinar de dientes: descubre cómo aliviar el bruxismo

julio-bruxismo.png

La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de julio explica las causas del bruxismo y cómo aliviar sus consecuencias musculares a través de unos sencillos consejos. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) señala que la fisioterapia ayuda a restaurar el movimiento muscular y contribuye a reducir el dolor. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) dedica su videoconsejo del mes de julio a una dolencia cada vez más extendida entre la población debido al estrés y la ansiedad: el bruxismo.

Videoconsejo de julio
Leer más

Los fisioterapeutas aragoneses preocupados ante la invasión de sus competencias en los pacientes con trastornos respiratorios crónicos

210621020244LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón lamenta que personal de enfermería del Centro de Salud Las Fuentes Norte, del Sector II del Salud, invada competencias de los profesionales fisioterapeutas al prescribir ejercicio terapéutico a pacientes con EPOC, a raíz de la elaboración de la Guía “Ejercicio Terapéutico en EPOC” en la que han participado profesionales fisioterapeutas y de enfermería del propio centro.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón manifiesta su total oposición a que la profesión enfermera pretenda reivindicar una labor de prescripción de ejercicio terapéutico a los pacientes que es competencia del Fisioterapeuta, algo que a su vez contribuye al detrimento en el cuidado y atención del paciente, que debe recibir una atención de calidad por los profesionales competentes en cada caso.

El Colegio se dirigió el pasado mes de mayo tanto a la Dirección del Centro como del Sector II del Salud solicitando una reunión para tratar este asunto, reunión que hasta la fecha todavía no ha sido celebrada y que denota la falta de interés por parte de estas Administraciones en abordar un problema que el Colegio tacha de muy grave.

Leer más

Los ejercicios terapéuticos en todas las fases de la ELA incrementan la autonomía de las personas que la padecen

junio.jpg
La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de junio quiere sensibilizar sobre la ELA, la enfermedad neuromuscular más frecuente en España con 900 nuevos casos al año. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) señala que la Fisioterapia, además de evitar las retracciones de la musculatura o aliviar el dolor, se ocupa de los cuidados respiratorios.

Videoconsejo mes de junio

Leer más

Comunicado conjunto CGCFE/AEF/CNDFF

imagen_noticia_3926.jpg
Comunicado conjunto del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia (CNDFF) y Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) sobre la Sentencia (STSJ 277/2021) que ratifica que los titulados universitarios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) no pueden participar en la curación del lesionado a través de ejercicio terapéutico.

Comunicado, 02/06/2021
Leer más

EL COLEGIO DE FISIOTERAPEUTAS DE ARAGÓN LAMENTA QUE EL PERSONAL DE ENFERMERIA INVADA SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES AL PRESCRIBIR EJERCICIO TERAPEUTICO EN PACIENTES CON EPOC.

250521013125LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón manifiesta su oposición a que los profesionales de enfermería prescriban ejercicio terapéutico a los pacientes.

El Centro de Salud Las Fuentes Norte de la ciudad de Zaragoza ha desarrollado la Guía “Ejercicio Terapéutico en EPOC” donde han participado profesionales fisioterapeutas y de enfermería. Recientemente los Premios DECIDE 2020, convocados por UIC, que reconocen las mejores iniciativas y propuestas durante el año 2020 en el contexto de la pandemia, en el campo de la atención enfermera al paciente crónico en atención primaria y atención integral que hayan aportado innovación en el área promocionando el liderazgo enfermero y mejorando la atención a los pacientes y sus familias; han otorgado el “Premio a la Iniciativa más innovadora en profesionales” al proyecto “Ejercicio Terapéutico en EPOC” presentado por Silvia Ciruello y su equipo, pertenecientes a la plantilla del Centro de Salud Fuentes Norte de la ciudad de Zaragoza.

Ante este hecho el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón manifiesta su total oposición a que la profesión enfermera pretenda reivindicar una labor de prescripción de ejercicio terapéutico a los pacientes que es competencia del Fisioterapeuta. A este respecto se ha dirigido a diferentes órganos del departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón del Sector II Zaragoza al que pertenece este Centro de Salud y estas profesionales que han optado al Premio.

Leer más

El proyecto Prevent4Work lanza sus acciones piloto

Los trastornos musculoesqueléticos son uno de los problemas más comunes relacionados con el ámbito laboral y afectan negativamente a la calidad de vida de un gran número de personas trabajadoras, generando pérdidas de miles de millones de euros a las empresas y suponiendo una gran carga económica para los sistemas sanitarios.

Prevent4Work es un proyecto europeo cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea que comienza a finales de 2019, con la Universidad San Jorge como líder del proyecto y contando con la participación de empresas y universidades de España, Italia y Dinamarca.

En cuanto a sus objetivos, el proyecto pretende desarrollar programas educativos innovadores, herramientas digitales y material de alta calidad basado en la evidencia; así como acciones que se implementen en la Unión Europea y que permitan ampliar el conocimiento sobre los problemas musculoesqueléticos que se producen en el ámbito laboral y sobre su prevención en el día a día.

En este sentido, tras dos años y medio de trabajo, el proyecto está empezando a conseguir sus objetivos en forma de diferentes acciones piloto. Destacando, que todo el contenido generado por el proyecto es de dominio público y totalmente gratuito.


Descargar noticia completa

Leer más

Ejercicios respiratorios que mejoran la función pulmonar de las personas que han padecido Covid

110521122708mayo.png
Los consejos para aprender a respirar tras la Covid 19 protagonizan la campaña “12 meses, 12 consejos de salud” del mes de mayo.

La realización de los ejercicios propuestos en la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ de mayo aumenta la fuerza y la resistencia, disminuye dificultad en la respiración e incrementa la flexibilidad y movilidad torácica. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) aconseja practicar este tipo de respiraciones dos veces al día.

Leer más

Guía clínica para la atención al paciente LONG COVID/COVID PERSISTENTE

2021-05-06_GUIA_CLINICA_imagen.jpg
48 sociedades científicas y asociaciones de pacientes consensuan una Guía Clínica de atención al Long COVID. Este importante proyecto colaborativo –coordinado desde un principio por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y los colectivos de pacientes LONG COVID ACTS- ha sido presentado de forma oficial el 06 de mayo tras haber sido enviado a las principales instituciones en materia de salud del país y a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Guía Clínica para la atención al paciente LONG COVID / COVID PERSISTENTE

Documento de manejo rápido


Descargar noticia completa

Leer más

Tratamiento individualizado y el estímulo de la comunicación, claves en el tratamiento fisioterápico del autismo

060421123439abril.png
La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de abril aconseja el tratamiento fisioterápico constante y sostenido para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) destaca en su videoconsejo la importancia de la fisioterapia para tratar las complicaciones en el control del cuerpo, el equilibrio y la percepción del tacto en personas con esta enfermedad.

Videoconsejo del mes de abril
Leer más

Los fisioterapeutas recomiendan programar pausas y realizar ejercicio para un teletrabajo “efectivo y saludable”

Paliar los efectos perniciosos del sedentarismo laboral, el asunto que aborda en marzo el videoconsejo de la campaña “12 meses, 12 consejos de salud”, del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón. Estar más de seis horas inactivo contribuye al desarrollo de diabetes, obesidad, cardiopatías, dolores musculares y articulares.

Videconsejo de marzo
Leer más

El CGCFE solicita a la Secretaria de Estado y a la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación, que pasen a los Fisioterapeutas del Grupo de Vacunación 3B al 3A

En el día de hoy se han enviado sendos escritos a la atención de la Secretaria de Estado de Sanidad y de la Directora General de Salud Pública, Calidad e Innovación donde se manifiesta la oposición del CGCFE a la actualización del 9 de febrero de la “Estrategia de vacunación frente al COVID-19 en España” en donde engloba a las/los Fisioterapeutas en “Grupo 3. Otro personal sanitario y sociosanitario”, dentro del Apartado B.

Ndp CGCFE, 11/02/2021
Leer más

La Fisioterapia acorta dos días la estancia de los pacientes en UCI

febrero.png
Campaña "12 meses, 12 consejos de salud"

El videoconsejo de la campaña “12 meses, 12 consejos de salud”, del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, está dedicado en febrero a aliviar los síntomas de la enfermedad y a gestionar mejor este periodo. Cuando esté indicado, el paciente de la UCI recibirá la visita de un fisioterapeuta, que le ayudará a mejorar su capacidad respiratoria y evitar secuelas en su movilidad. La Fisioterapia acorta plazos de recuperación (dos días menos en la UCI, de media), dejando camas disponibles para otros pacientes y ahorrando gastos al sistema sanitario. Desde el punto de vista económico, esto también tiene un reflejo: si cada día que pasa un paciente en una UCI tiene un coste aproximado de 1.500 euros, la participación de los fisioterapeutas significa, de media, un ahorro de 3.000 euros por enfermo.

Leer más

Los fisioterapeutas aragoneses reclaman que se les incorpore en los equipos de rastreadores Covid-19

121120031110LOGO CPFA_txt.jpg
“Es algo que estamos solicitando desde que finalizó la primera ola de contagios” destaca el Decano del Colegio de Fisioterapeutas, Aitor Garay.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón reivindica que los fisioterapeutas son profesionales perfectamente capacitados para realizar labores como rastreadores Covid-19 y en este sentido ya el pasado mes de julio y septiembre se dirigió a Salud Pública del Gobierno de Aragón poniendo en valor la labor que estos profesionales pueden desarrollar y solicitando se tenga en consideración a este colectivo en sus contrataciones.

Leer más

Los fisioterapeutas reivindican su condición de profesionales sanitarios en su primera campaña en televisión a nivel nacional

instagram.jpg
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España pone en marcha una campaña a nivel nacional para destacar la labor imprescindible de los fisioterapeutas en el tratamiento a pacientes Covid. El spot se puede ver en los canales del Grupo Mediaset (Cuatro, Telecinco…) y quiere reflejar el compromiso de estos profesionales, ahora más que nunca, en una situación de emergencia sanitaria con miles de vidas humanas en juego.

Ndp CGCFE 01/11/2020
Leer más

Manifiesto I Congreso Nacional Covid-19

051020121140LOGO CPFA_txt.jpg
Un total de 55 sociedades científicas nacionales, que representan a más de 170.000 profesionales sanitarios, han emitido un decálogo en el que insisten en cómo debe afrontarse la pandemia de la COVID-19 en España ante el creciente número de nuevos casos, la presión asistencial a la que se están viendo sometida numerosos centros hospitalarios y las medidas restrictivas que se están abordando en distintas zonas del país.

Comunicación de la AEF, 05/10/2020

Manifiesto de las Sociedades Científicas

Leer más

55 SOCIEDADES CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS FIRMAN UN MANIFIESTO DEMANDANDO UNA RESPUESTA A LA COVID-19 “COORDINADA, EQUITATIVA Y BASADA EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA”

55 sociedades científicas han suscrito un Manifiesto demandando a las administraciones españolas una respuesta a la COVID-19 “coordinada, equitativa y basada en la evidencia científica”. La presentación de este documento, se ha producido en la clausura del I Congreso Nacional COVID-19, que durante siete días ha acogido la puesta en común de todo el conocimiento científico acumulado sobre la pandemia en España a lo largo de estos últimos seis meses, expuesto todo ello a través de 23 mesas redondas, 11 conferencias especiales y más de 400 trabajos de investigación en forma de posters y comunicaciones orales.

Ndp 19/09/2020

Manifiesto

Leer más

EL CPFA reanuda su agenda formativa

150920015157LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón reanudó en septiembre su agenda formativa con el curso “Fisioterapia en el paciente crítico”, impartido por los fisioterapeutas Roberto Martínez y Stefanía Lombardi, expertos en el tratamiento de estos pacientes actualmente desarrollan su profesión en el CHU Montpellier (Francia).

Para la puesta en marcha de las actividades formativas el Colegio ha contactado con el Departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón para adaptar las instalaciones y adoptar todas las medidas de seguridad exigidas en la ciudad de Zaragoza, tanto por el Gobierno Central como el Autonómico, a fin de proporcionar a los alumnos y docentes del curso las máximas garantías en prevención de posibles contagios por Covid.

Leer más

Día Mundial de la Fisioterapia "Rehabilitación y Covid-19"

070920121825IMAGEN_DiaMundialFisioterapia2020.png
El 8 de septiembre se celebra el Día Mundial de La Fisioterapia, fecha en la que se constituyó la World Confederation for Physical Therapy en 1951 (en 2020 pasa a denominarse World Physiotherapy) y se conmemora y reconoce la labor de todos los fisioterapeutas del planeta y de los colectivos de fisioterapeutas que, aunando el esfuerzo de los profesionales, colaboran en el desarrollo y crecimiento de esta profesión. Este día celebra la unidad y la solidaridad de la comunidad de fisioterapeutas de países de todo el mundo de la que forman parte los fisioterapeutas españoles a través de la Asociación Española de Fisioterapeutas, desde su ingreso en la WCPT en 1974.

Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón nos sumamos a esta celebración y ponemos a disposición de nuestros profesionales los recursos elaborados por la World Physioterapy para conmemorar este día. Este año bajo el slogan "Rehabilitación y Covid-19" se reivindica la importante labor desarrollada por los fisioterapeutas en el tratamiento y recuperación de los pacientes con Covid.

Enlace a material de descarga Día Mundial de la Fisioterapia 2020
Leer más

El CGCFE firma un convenio de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos

290720113951LOGO CPFA_txt.jpg
ATA y el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas Sellan una alianza para fortalecer al colectivo El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España firma un convenio de colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos por el que ambas entidades se comprometen a trabajar juntas.

Nota de Prensa del CGCFE, 29/07/2020
Leer más

Las Profesiones Sanitarias instan a acuerdos para la reconstrucción social y económica

CGCFE_comunicado06-07-2020.jpg
Los Consejos Generales de Dentistas, Enfermería, Farmacia, Fisioterapia, Logopedia, Medicina, Ópticos-Optometristas, Podología, y Veterinaria evalúan la situación actual de nuestro sistema sanitario y de las profesiones sanitarias y emiten un comunicado con acuerdos para la “reconstrucción” social y económica provocado por la crisis sanitaria de la Covid-19.

Ver Comunicado, 06/07/2020
Leer más

Los fisioterapeutas elaboran un protocolo para atención a pacientes Covid en los Hospitales aragoneses

PortadaGuia.png
La Asociación Española de Fisioterapeutas avala y presenta ante la World Confederation Physical Therapy la guía “Recomendación en la intervención del fisioterapeuta en la atención hospitalaria del paciente Covid-19”, elaborada por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón.

Desde la Sección de Atención Especializada del Colegio se espera se convierta en una herramienta de trabajo para los fisioterapeutas que ejercen en la Red Hospitalaria del Servicio Aragonés de Salud, ya que posibilita la equidad en el tratamiento de los pacientes con COVID-19, tanto en UCI como en planta, y facilita una atención especializada de los mismos.

Enlace a guía


Descargar noticia completa

Leer más

La Fisioterapia te da el aire que necesitas, nueva campaña de los fisioterapeutas españoles

050620021445LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón lleva a la televisión el spot de la campaña "La Fisioterapia te da el aire que necesitas" promovida desde el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España. Esta campaña pone de relevancia el trabajo realizado durante la crisis del coronavirus por el colectivo, presentándose como factor esencial en la vuelta a la normalidad.

El spot se emitirá del 6 al 12 de junio en la cadena autonómica Aragón TV

Leer más

Guía Recomendación en la intervención del fisioterapeuta en la atención hospitalaria del paciente con COVID-19

260520045138LOGO CPFA_txt.jpg
La Sección de Atención Especializada del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón ha elaborado esta guía, que esperamos se convierta en una herramienta de trabajo para los fisioterapeutas que ejercen en la Red Hospitalaria del Servicio Aragonés de Salud; ya que posibilita la equidad en el tratamiento de los pacientes con COVID-19, tanto en UCI como en planta, y facilita una atención especializada de los mismos.

Ver guía
Leer más

Nota de Prensa CGCFE, 12/05/2020

120520095150LOGO CPFA_txt.jpg
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España ha enviado una carta tanto al Ministro de Sanidad, D. Salvador Illa como a D. Faustino Blanco González, Secretario General de Sanidad, con aportaciones y propuestas, donde solicita el estudio y valoración de un nuevo modelo asistencial poder atender la previsible mayor demanda de los servicios de fisioterapia, manteniendo siempre la calidad asistencial que ha caracterizado al colectivo.

Escrito remitido, 06/05/2020
Leer más

El Colegio de Fisioterapeutas de Aragón lamenta las declaraciones de la Consejera de Sanidad

110520104822LOGO CPFA_txt.jpg
Los fisioterapeutas consideran que la mejor manera de rectificar estas palabras es dotarles a su colectivo de EPIs para la práctica asistencial.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón considera intolerables las declaraciones realizadas por la Consejera de Sanidad, Pilar Ventura, en la Comisión de Sanidad de las Cortes el pasado 8 de mayo, al decir “que los profesionales se dedicaron a fabricar material en algunos casos protegiéndose directamente con bolsas de basura y que se les “permitió por considerar que en aquel momento era un estímulo”. El colectivo de fisioterapeutas se une al sentir de los colectivos de Médicos y Enfermería y tacha de muy graves estas declaraciones, que denotan una falta de respeto y empatía al trabajo desarrollado por los profesionales sanitarios, entre ellos los fisioterapeutas, durante esta grave crisis.


Descargar noticia completa

Leer más

Comunicado de la AEF: La importancia del papel del fisioterapeuta en el contexto sociosanitario actual

060520125125LOGO CPFA_txt.jpg
La Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) ha remitido al Ministerio de Sanidad numerosos escritos en los que se remarcaba el papel desarrollado por los fisioterapeutas en la gestión de la crisis derivada de la pandemia por COVID-19, y le ha trasladado las necesidades de un colectivo comprometido históricamente con la salud de la población.

Comunicado de AEF, 06/05/2020
Leer más

COMUNICADO DEL CGCFE SOBRE APERTURA DE CENTROS DE FISIOTERAPIA

El BOE de hoy domingo, 3 de mayo, confirma que la Fisioterapia puede reiniciar su actividad a partir de mañana lunes, 4 de mayo, extremando las medidas de higiene y seguridad y adecuándose a la FASE establecida. Esta orden para las consultas de fisioterapia centra su reglamentación en su tercer artículo y en las medidas de prevención de riesgos para el personal.

Comunicado del CGCFE 03/05/2020

BOE 03/05/2020. Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado.

Leer más

La Fisioterapia respiratoria es crucial en el paciente con Covid-19

_MG_2177.JPG
El Sr. Decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, Aitor Garay Sánchez, concede entrevista a El Periódico de Aragón para el suplemento "los Esenciales", donde destaca que el papel del fisioterapeuta es primordial en las UCIs, para reducir los tiempos de estancia de los pacientes Covid en las unidades de cuidados intensivos.

Enlace a entrevista en elperiodicodearagon.com 30/04/2020
Leer más

EL MOMENTO DE LA FISIOTERAPIA EN EL CORONAVIRUS HA LLEGADO

170420055908LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio de Fisioterapeutas de Aragón lanza una guía de intervención en Fisioterapia para facilitar su uso en los hospitales aragoneses.

Desde el CPFA hemos redactado una guía de intervención clínica para fisioterapeutas, basada en la evidencia actual, cuyo objetivo es facilitar su implementación en todos los hospitales de Aragón.

Guía de Intervención del fisioterapeuta en la atención hospitalaria del paciente infectado por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)


Descargar noticia completa

Leer más

El CGCFE pide a UNESPA la inclusión de los fisioterapeutas dentro del seguro que protege a sanitarios que se enfrentan al COVID-19

080420082002LOGO CPFA_txt.jpg
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas ha enviado a la Asociación Empresarial del Seguro UNESPA, un escrito donde se solicita que los fisioterapeutas sean incluidos dentro de los profesionales sanitarios a los que da cobertura su seguro, tanto en hospitales como en residencias de mayores.

Nota de prensa CGCFE, 08/04/2020
Leer más

La Fisioterapia pide a las Mutuas que acepten las solicitudes de prestación extraordinaria por cese de actividad

080420053810LOGO CPFA_txt.jpg
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas ha enviado a la Asociación de Mutuas de Accidente de Trabajo – AMAT, y a las 19 mutuas colaboradoras con la seguridad social, escrito donde se argumenta la obligación existente de cierre de los centros de fisioterapia, excepto los que presenten servicios de urgencia; pidiendo que acepten las solicitudes de prestación extraordinaria por “cese de actividad por consecuencia directa de la declaración del estado de alarma” presentadas por los fisioterapeutas autónomos.

Nota de Prensa CGCFE 08/04/2020

Escrito a AMAT

Leer más

Respuesta del Ministerio de Sanidad al CGCFE

030420071845LOGO CPFA_txt.jpg
A la vista de la respuesta de la Dirección General de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) paraliza los trámites judiciales con respecto a la solicitud de acceso a EPIS y suspensión de la actividad por entender en la respuesta recibida que se nos informa de la suspensión y el cierre de los servicios de fisioterapia a excepción de las urgencias imprescindibles e inexcusables.

Nota de Prensa CGCFE 03/04/2020

Respuesta del Ministerio

Leer más

Fisioterapia en tiempos de confinamiento

270320051949LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio de fisioterapeutas de ARAGON no quiere dejar sin sus tratamientos a los ciudadanos, y para eso ha lanzado la campaña FISIOESTERAPIAENCASA a través de su página web, donde las y los aragoneses pueden acceder de forma gratuita a multitud de vídeos con indicaciones y ejercicios recomendados para las dolencias más comunes que nos podemos encontrar en una situación como la actual.

El material, disponible para el público a través de la página web del Colegio, está presentado por bloques dependiendo del ámbito de actuación. Animamos a los ciudadanos a que visionen y pongan en práctica los ejercicios recomendados.

FISIOESTERAPIAENCASA entra en los vídeos de tu fisioterapeutas
Leer más

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón pone en marcha una bolsa de fisioterapeutas voluntarios de apoyo

250320114417LOGO CPFA_txt.jpg
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón pone en marcha una bolsa de fisioterapeutas voluntarios que se pone al servicio, de entre otros, de centros y dependencias del Servicio Aragonés de Salud y el IASS.

Ante la grave situación de alerta sanitaria producida por el COVID-19 el colectivo ha querido mostrar su solidaridad con los profesionales que prestan su servicio en la sanidad pública aragonesa y dependencias del IASS. Desde el Colegio Profesional se ha comunicado la creación de esta bolsa de colegiados voluntarios que desean prestar su ayuda y colaboración en los diferentes centros de la red sanitaria y entidades relacionadas con la discapacidad, donde puedan ser necesarios, tanto en sus funciones como fisioterapeutas, como personal de apoyo para otras labores que se requieran y puedan desarrollar. Quedando a disposición de estas administraciones para que comuniquen su demanda de profesionales.

Leer más

RECOMENDACIONES DIRIGIDAS A FISIOTERAPEUTAS EN EL MANEJO DE LA CRISIS SANITARIA OCASIONADA POR EL COVID-19 Y PUBLICACIÓN DEL RD 463/2020

2020-03-15_ComunicadoCGCFE-AEF-CNDFF_IMAGEN.jpg
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, la Asociación Española de Fisioterapeutas y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia emiten un comunicado con recomendaciones dirigidas a fisioterapeutas en el manejo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y publicación del RD 436/2020.

Ver Comunicado, 15/03/2020
Leer más

Comunicado Oficial del CPFA COVID-19

150320114653LOGO CPFA_txt.jpg
Estimados/as colegiados/as,

Ante la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de Marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y las medidas que este contiene, nuestro Colegio, como no puede ser de otra manera ante una emergencia de estado de salud, totalmente alineada con nuestros gobiernos autonómico y nacional.

El Colegio a través de su Junta de Gobierno RECOMIENDA SUSPENDER LA ATENCIÓN PRESENCIAL A NUESTROS PACIENTES, en la medida de lo posible, apelando a la responsabilidad y el sentido común a menos que se puedan garantizar las medidas adecuadas para minimizar las posibilidades y los riesgos de propagación y contagio de COVID-19, y justificado por que la situación del paciente, así lo exija.

Queremos trasmitir que este Colegio, junto con el resto de los Colegios de Fisioterapia de toda España, luchará para que este escenario tenga las menores repercusiones posibles, dentro del estado de alarma en el que nos encontramos.


Descargar noticia completa

Leer más

CIERRE SEDE COLEGIAL del 16 de marzo al 03 de abril

130320030539LOGO CPFA_txt.jpg
Se informa que ante la actual situación de propagación del COVID-19, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón ha acordado implantar el teletrabajo para el personal de administración y asesoría legal del Colegio. Del 16 de marzo al 03 de abril, la Sede Colegial permanecerá cerrada.

En este periodo pueden contactar con nuestro Colegio a través del teléfono y por correo electrónico.

Leer más

Ochocientos fisioterapeutas participarán en Zaragoza en el V Congreso Internacional de Fisioterapia y Dolor

CARTEL.png
El Alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, presidirá la inauguración de este Congreso, a la que también asistirá la Consejera de Sanidad, Pilar Ventura.

El acto tendrá lugar el viernes 14 de febrero en la sede del Congreso: el Auditorio Zaragoza. También asistirán a la inauguración la Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UZ, Dª. Ángela Alcalá Arellano; el Rector Magnífico de la Universidad de San Jorge, Carlos Pérez Caseiras; y el presidente de la Confederación Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia, Fausto José Barbero.

Leer más

Condenados por intrusismo profesional al realizar actos propios de Fisioterapia

130120010434TXT_logo_color.png
Los condenados ejercían con títulos de osteópata, naturópata y masajista expedidos por academias y centros de estudios privados sin ninguna validez académica oficial.

El Juzgado nº 6 de lo Penal de Zaragoza condena en sentencia firme de 16 de diciembre de 2019 a N.G.G. y A.C.G. como autores responsables de un delito de intrusismo profesional al considerar como hechos probados que los acusados venían realizando actos propios de la profesión sanitaria de Fisioterapia sin disponer ninguno de los condenados de la titulación de fisioterapeuta.

Leer más