El Colegio Profesional lleva años tratando de que se realicen estas modificaciones y al final, hemos conseguido nuestro objetivo.
El Juzgado de lo Penal Nº 6 de Zaragoza con fecha 19 de octubre de 2022 dicta Sentencia Nº 252/2022 por la que se condena a S.A.R. por un delito de INTRUSISMO PROFESIONAL y un delito de FALSEDAD DE DOCUMENTO OFICIAL. Las penas a las que debe hacer frente el condenado son diez meses de prisión, una multa de seis meses y dos días con una cuota diaria de cuatro euros, abonar las costas procesales incluidas las de la acusación particular y el pago al Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón de 1.500 € por responsabilidad civil.
La Sentencia considera hemos probados que S.A.R. en el Centro QMMB,S.L. ubicado en Zaragoza, había venido realizando actos propios de la Fisioterapia sin estar habilitado para ello, ya que carecía del título universitario de Diplomado o Graduado en Fisioterapia y no se hallaba colegiado en el Colegio Profesional correspondiente. Además para dar cobertura a sus prácticas, tenía colgado en la pared del despacho donde realizaba las prácticas, un título supuestamente expedido por la Universidad de Granada donde se hacía constar la titulación de “Licenciado en Terapias Manuales” que ha resultado ser falso.
El tema central del Día Mundial del PT de este año es la artrosis y el papel de los fisioterapeutas en su prevención y en el tratamiento de las personas afectadas por la artrosis. El ejercicio es apropiado para las personas con artrosis, habla con tu fisioterapeuta sobre un programa de ejercicios adaptado a tus necesidades, para asegurarte que es seguro.
En un ejercicio de trasparencia del Colegio y como es habitual, las Cuentas Anuales son sometidas a revisión y estudio por auditores externos que en su informe han hecho constar que las cuentas Anuales reflejan la situación financiera del Colegio Profesional en dicho ejercicio. La Sra. Tesorera presentó el presupuesto Real Ejecutado del ejercicio 2021 que se presenta en comparativa con el previsto aprobado para ese año y que refleja de una manera más sencilla y comprensible, la actividad económica del Colegio en ese año.
El diario digital El Español publica hoy nota de prensa: Los fisioterapeutas acusan a Sanidad de bloquearles varias especialidades desde 2014.
Ndp elespañol.com 04/04/2022En esta nueva legislatura se quiere dar un mayor impulso a favorecer el crecimiento científico de nuestra profesión, consolidar el acceso y la derivación directa de los pacientes a la Fisioterapia en el Sistema Público de Salud y mejorar los ratios actuales de nuestros profesionales para que se adecuen a las recomendaciones de la OMS y se asemejen a la situación que se da en otras Comunidades Autónomas.
El convenio plantea diversas líneas de colaboración para conseguir los objetivos marcados. Por un lado, trabajar la información y concienciación tanto de hábitos de vida saludables para la prevención del cáncer, así como el desarrollo de acciones de difusión, elaboración de material y realización de actividades que redunden en el beneficio de los afectados con cáncer.
Zaragoza, 14 de diciembre de 2021.- Los odontólogos y estomatólogos pasan muchas horas al día en posiciones forzadas mientras ejecutan un trabajo de precisión. La situación se ha agravado con la pandemia, ya que tienen que portar material EPI, que restringe su movilidad. Con el tiempo, estas alteraciones provocan retracciones de la musculatura y se traducen con frecuencia en dolores de espalda, cuello o manos. Por eso, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) propone al colectivo formado por estomatólogos y odontólogos una serie de ejercicios y estiramientos para evitar las dolencias propias de la práctica de su trabajo. “Los fisioterapeutas hemos querido ofrecer diversas recomendaciones a estos compañeros sanitarios para reducir la tensión muscular en su práctica cotidiana. Ellos cuidan de la salud bucal de la población y nosotros queremos ayudarles a cuidar de su salud musculoesquelética”, explica Raúl Luzón, Vocal del CPFA.
Estas sugerencias se recogen en el videoconsejo de diciembre del CPFA, que forma parte de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón desarrolla esta acción junto a los Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de La Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria y La Rioja.
Videoconsejo diciembre 2021El Colegio instalará una carpa donde tendremos una nueva oportunidad para acercar la Fisioterapia y la labor del fisioterapeuta a los ciudadanos en un ambiente festivo y se celebrarán diversos talleres abiertos a la participación del público.
La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de julio explica las causas del bruxismo y cómo aliviar sus consecuencias musculares a través de unos sencillos consejos. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) señala que la fisioterapia ayuda a restaurar el movimiento muscular y contribuye a reducir el dolor. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) dedica su videoconsejo del mes de julio a una dolencia cada vez más extendida entre la población debido al estrés y la ansiedad: el bruxismo.
Videoconsejo de julioEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón manifiesta su total oposición a que la profesión enfermera pretenda reivindicar una labor de prescripción de ejercicio terapéutico a los pacientes que es competencia del Fisioterapeuta, algo que a su vez contribuye al detrimento en el cuidado y atención del paciente, que debe recibir una atención de calidad por los profesionales competentes en cada caso.
El Colegio se dirigió el pasado mes de mayo tanto a la Dirección del Centro como del Sector II del Salud solicitando una reunión para tratar este asunto, reunión que hasta la fecha todavía no ha sido celebrada y que denota la falta de interés por parte de estas Administraciones en abordar un problema que el Colegio tacha de muy grave.
El Centro de Salud Las Fuentes Norte de la ciudad de Zaragoza ha desarrollado la Guía “Ejercicio Terapéutico en EPOC” donde han participado profesionales fisioterapeutas y de enfermería. Recientemente los Premios DECIDE 2020, convocados por UIC, que reconocen las mejores iniciativas y propuestas durante el año 2020 en el contexto de la pandemia, en el campo de la atención enfermera al paciente crónico en atención primaria y atención integral que hayan aportado innovación en el área promocionando el liderazgo enfermero y mejorando la atención a los pacientes y sus familias; han otorgado el “Premio a la Iniciativa más innovadora en profesionales” al proyecto “Ejercicio Terapéutico en EPOC” presentado por Silvia Ciruello y su equipo, pertenecientes a la plantilla del Centro de Salud Fuentes Norte de la ciudad de Zaragoza.
Ante este hecho el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón manifiesta su total oposición a que la profesión enfermera pretenda reivindicar una labor de prescripción de ejercicio terapéutico a los pacientes que es competencia del Fisioterapeuta. A este respecto se ha dirigido a diferentes órganos del departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón del Sector II Zaragoza al que pertenece este Centro de Salud y estas profesionales que han optado al Premio.
Prevent4Work es un proyecto europeo cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea que comienza a finales de 2019, con la Universidad San Jorge como líder del proyecto y contando con la participación de empresas y universidades de España, Italia y Dinamarca.
En cuanto a sus objetivos, el proyecto pretende desarrollar programas educativos innovadores, herramientas digitales y material de alta calidad basado en la evidencia; así como acciones que se implementen en la Unión Europea y que permitan ampliar el conocimiento sobre los problemas musculoesqueléticos que se producen en el ámbito laboral y sobre su prevención en el día a día.
En este sentido, tras dos años y medio de trabajo, el proyecto está empezando a conseguir sus objetivos en forma de diferentes acciones piloto. Destacando, que todo el contenido generado por el proyecto es de dominio público y totalmente gratuito.
La realización de los ejercicios propuestos en la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ de mayo aumenta la fuerza y la resistencia, disminuye dificultad en la respiración e incrementa la flexibilidad y movilidad torácica. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) aconseja practicar este tipo de respiraciones dos veces al día.
"Construir un Mundo más justo y saludable."
ManifiestoEl videoconsejo de la campaña “12 meses, 12 consejos de salud”, del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, está dedicado en febrero a aliviar los síntomas de la enfermedad y a gestionar mejor este periodo. Cuando esté indicado, el paciente de la UCI recibirá la visita de un fisioterapeuta, que le ayudará a mejorar su capacidad respiratoria y evitar secuelas en su movilidad. La Fisioterapia acorta plazos de recuperación (dos días menos en la UCI, de media), dejando camas disponibles para otros pacientes y ahorrando gastos al sistema sanitario. Desde el punto de vista económico, esto también tiene un reflejo: si cada día que pasa un paciente en una UCI tiene un coste aproximado de 1.500 euros, la participación de los fisioterapeutas significa, de media, un ahorro de 3.000 euros por enfermo.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón reivindica que los fisioterapeutas son profesionales perfectamente capacitados para realizar labores como rastreadores Covid-19 y en este sentido ya el pasado mes de julio y septiembre se dirigió a Salud Pública del Gobierno de Aragón poniendo en valor la labor que estos profesionales pueden desarrollar y solicitando se tenga en consideración a este colectivo en sus contrataciones.
Para la puesta en marcha de las actividades formativas el Colegio ha contactado con el Departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón para adaptar las instalaciones y adoptar todas las medidas de seguridad exigidas en la ciudad de Zaragoza, tanto por el Gobierno Central como el Autonómico, a fin de proporcionar a los alumnos y docentes del curso las máximas garantías en prevención de posibles contagios por Covid.
Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón nos sumamos a esta celebración y ponemos a disposición de nuestros profesionales los recursos elaborados por la World Physioterapy para conmemorar este día. Este año bajo el slogan "Rehabilitación y Covid-19" se reivindica la importante labor desarrollada por los fisioterapeutas en el tratamiento y recuperación de los pacientes con Covid.
Enlace a material de descarga Día Mundial de la Fisioterapia 2020Desde la Sección de Atención Especializada del Colegio se espera se convierta en una herramienta de trabajo para los fisioterapeutas que ejercen en la Red Hospitalaria del Servicio Aragonés de Salud, ya que posibilita la equidad en el tratamiento de los pacientes con COVID-19, tanto en UCI como en planta, y facilita una atención especializada de los mismos.
Enlace a guíaEl spot se emitirá del 6 al 12 de junio en la cadena autonómica Aragón TV
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón considera intolerables las declaraciones realizadas por la Consejera de Sanidad, Pilar Ventura, en la Comisión de Sanidad de las Cortes el pasado 8 de mayo, al decir “que los profesionales se dedicaron a fabricar material en algunos casos protegiéndose directamente con bolsas de basura y que se les “permitió por considerar que en aquel momento era un estímulo”. El colectivo de fisioterapeutas se une al sentir de los colectivos de Médicos y Enfermería y tacha de muy graves estas declaraciones, que denotan una falta de respeto y empatía al trabajo desarrollado por los profesionales sanitarios, entre ellos los fisioterapeutas, durante esta grave crisis.
Desde el CPFA hemos redactado una guía de intervención clínica para fisioterapeutas, basada en la evidencia actual, cuyo objetivo es facilitar su implementación en todos los hospitales de Aragón.
Guía de Intervención del fisioterapeuta en la atención hospitalaria del paciente infectado por el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2)El material, disponible para el público a través de la página web del Colegio, está presentado por bloques dependiendo del ámbito de actuación. Animamos a los ciudadanos a que visionen y pongan en práctica los ejercicios recomendados.
FISIOESTERAPIAENCASA entra en los vídeos de tu fisioterapeutasAnte la grave situación de alerta sanitaria producida por el COVID-19 el colectivo ha querido mostrar su solidaridad con los profesionales que prestan su servicio en la sanidad pública aragonesa y dependencias del IASS. Desde el Colegio Profesional se ha comunicado la creación de esta bolsa de colegiados voluntarios que desean prestar su ayuda y colaboración en los diferentes centros de la red sanitaria y entidades relacionadas con la discapacidad, donde puedan ser necesarios, tanto en sus funciones como fisioterapeutas, como personal de apoyo para otras labores que se requieran y puedan desarrollar. Quedando a disposición de estas administraciones para que comuniquen su demanda de profesionales.
Ante la publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de Marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y las medidas que este contiene, nuestro Colegio, como no puede ser de otra manera ante una emergencia de estado de salud, totalmente alineada con nuestros gobiernos autonómico y nacional.
El Colegio a través de su Junta de Gobierno RECOMIENDA SUSPENDER LA ATENCIÓN PRESENCIAL A NUESTROS PACIENTES, en la medida de lo posible, apelando a la responsabilidad y el sentido común a menos que se puedan garantizar las medidas adecuadas para minimizar las posibilidades y los riesgos de propagación y contagio de COVID-19, y justificado por que la situación del paciente, así lo exija.
Queremos trasmitir que este Colegio, junto con el resto de los Colegios de Fisioterapia de toda España, luchará para que este escenario tenga las menores repercusiones posibles, dentro del estado de alarma en el que nos encontramos.
En este periodo pueden contactar con nuestro Colegio a través del teléfono y por correo electrónico.
El acto tendrá lugar el viernes 14 de febrero en la sede del Congreso: el Auditorio Zaragoza. También asistirán a la inauguración la Vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UZ, Dª. Ángela Alcalá Arellano; el Rector Magnífico de la Universidad de San Jorge, Carlos Pérez Caseiras; y el presidente de la Confederación Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia, Fausto José Barbero.
El Juzgado nº 6 de lo Penal de Zaragoza condena en sentencia firme de 16 de diciembre de 2019 a N.G.G. y A.C.G. como autores responsables de un delito de intrusismo profesional al considerar como hechos probados que los acusados venían realizando actos propios de la profesión sanitaria de Fisioterapia sin disponer ninguno de los condenados de la titulación de fisioterapeuta.