Loading...
El 25 de octubre se celebró en Zaragoza la primera jornada Longcovid en Aragón, bajo el título "Covid Persistente: más allá del virus respiratorio", organizada por la Asociación Longcovid Aragón en colaboración con la Universidad San Jorge.


Esta Jornada han sido una puesta al día sobre esta enfermedad para los profesionales que deben colaborar en el tratamiento y un reconocimiento a los pacientes que la padecen.


En la jornada se puso de manifiesto que una de las cosas más importantes es que la evidencia científica concede entidad a esta patología, los pacientes longcovid no se lo inventan, lo padecen.


Nota de prensa Longcovid Aragón (08/11/2024)

Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón expresamos nuestra solidaridad a las poblaciones afectadas por las graves inundaciones de los últimos días y trasladamos nuestras condolencias a los familiares de las víctimas de esta tragedia.



Con motivo de nuestra colaboración con la campaña de recogida de material sanitario que está llevando a cabo la Asociación de Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza os animamos a donar material sanitario básico y de primeros auxilios que será enviado a las poblaciones afectadas. La recogida del material se realiza en la Facultad de Ciencias de la Salud, sita en la calle Domingo Miral s/n de Zaragoza, hasta el 8 de noviembre, en horario de 8 h. a 18 h.



Desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Valencia se han puesto en marcha diferentes acciones de ayuda dirigida a sus colegiados afectados, entre ellas, una línea de voluntariado para damnificados que abre la posibilidad de colaborar donando materiales, alimentos, ropa, o tiempo como voluntario. El Colegio de Valencia a través de su página web canaliza estas ayudas.Más información



El servicio del 112 gestiona los voluntarios que se desplazan a Valencia y en cuanto a ayudas de tipo económico si lo deseáis podéis sumaos a las campañas de emergencia abiertas por Cruz Roja y Cáritas Española p.e. a través de Cáritas Diocesana de Zaragoza, en este último caso nos han indicado que se especifique en el concepto "EMERGENCIA INUNDACIONES" para que vuestra ayuda vaya dirigida a la tragedia de la DANA.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón asiste invitado por el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón a los actos de conmemoración del Día Mundial de la Terapia Ocupacional celebrados el pasado 25 de octubre. La jornada transcurrió amena y de gran interés y se celebraron dos mesas redondas donde hablaron de su labor en educación y UCI.


Al evento asistió nuestro Vocal Juan Luis Nápoles, que tuvo la oportunidad de hablar y compartir inquietudes con el equipo de COPTOA y planear futuros retos conjuntos y de colaboración entre ambas instituciones.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, en su interés por promover la investigación en Fisioterapia en el área de la neurología, ha firmado un acuerdo con la Sociedad Española de Neurología (SEN).


Este acuerdo permite que los socios de la SEN accedan al curso online "Metodología de investigación básica para fisioterapeutas: aprender a diseñar correctamente un estudio epidemiológico, organizado por el Colegio, en igualdad de condiciones que sus propios colegiados.

Programa del curso
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón celebró el pasado sábado sus más de dos décadas dedicado a la defensa de la profesión y sus profesionales. El acto congregó a colegiados, representantes de otros colegios de fisioterapeutas de España y diversas instituciones de Aragón que pusieron en valor el papel que juega la fisioterapia en la sociedad aragonesa.


El Sr. Consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, abrió el evento destacando la gran evolución de esta profesión, y el Sr. Decano del Colegio, Aitor Garay, destacó que hoy la Fisioterapia se ha convertido en una pieza fundamental del sistema sanitario pero aún nos queda camino por andar y el gran reto del desarrollo de las especialidades, que permitirá el crecimiento de sus profesionales.


El Acto sirvió también para presentar a la Sociedad Científica Aragonesa de Fisioterapia (SOCAFI), de la mano de su Presidenta, Carolina Jiménez, una nueva organización que cuenta con el apoyo del Colegio y la Asociación Española de Fisioterapeutas, que tiene como objetivo fomentar la investigación y la innovación en el campo de la Fisioterapia.



La Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón agradece a todos los asistentes su presencia y apoyo.

Ayer el Sr. Decano, Aitor Garay, participó representando a la Asociación Española de Fisioterapeutas en la Jornada de Presentación de la Actualización de la Estrategia en ICTUS del Sistema Nacional de Salud. Su intervención, dentro de la Mesa enfoque en la atención asistencial, se centro en la neurorrehabilitación y la vida después del Ictus.

Acceso a la intervención de Aitor Garay

Foto: Gloria Martínez, representante institucional de Aragón en la Estrategia; Aitor Garay, Decano del CPFA; y Mª José Peña, Directora de Enfermería de AP del Sector III de Zaragoza.

Ir al contenido