Loading...
Promovido por la Sección de Fisioterapia Perineal Integral del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se ha celebrado esta formación, impartida por la docente Silvia Soriano Fosas.


A lo largo de los dos seminarios del curso los alumnos han adquirido los conocimientos básicos para iniciarse en este campo: reconocimiento de estructuras anatómicas, valoración, diagnóstico fisioterápico, técnicas de tratamiento y pronóstico de evolución. Para la parte práctica del curso tuvieron la oportunidad de valorar con ecógrafos cedidos por la marca comercial Vinno, y de emplear los distintos instrumentos prestados por DPM promociones médicas; y pudieron analizar y resolver varios casos clínicos.


Tanto la docente como las coordinadoras de la sección, Miriam Clavel y Sara Sebastián, felicitaron a los alumnos por la integración global del curso.

En el mes de mayo el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón ha celebrado la quinta edición del curso de “Punción Seca en el Síndrome del Dolor Miofascial“ que imparte el colegiado Alberto Rubio Peirotén. Durante dos fines de semana los alumnos han aprendido a valorar el síndrome de dolor miofascial y cómo tratarlo, han estudiado los puntos gatillo, su clasificación y diferencias, así como sus riesgos y contraindicaciones.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón estuvo invitado a participar en las Jornadas de orientación que la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza celebra para sus alumnos del cuarto curso del Grado de Fisioterapia. Este tipo de actos permite al Colegio acercarse a los futuros egresados.


Yolanda Marcén, Tesorera de la Junta de Gobierno, realizó una breve presentación del Colegio y de los servicios de los que disfrutan los colegiados; y Ana Cunchillos, Asesora Legal del Colegio, les introdujo en una primera toma de contacto de lo que supondrá su incorporación al mercado laboral y las distintas salidas profesionales.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón ha estado invitado a participar en esta jornada que hoy ha celebrado la Universidad San Jorge, dirigida a Fisioterapeutas y a estudiantes del Grado de Fisioterapia. El Sr. Decano, Aitor Garay, ha abierto la primera de las Mesas programadas, "distintas salidas profesionales", realizando una breve presentación del Colegio, de su labor más institucional y de los servicios que disfrutan los colegiados a través del Colegio. Este tipo de eventos sirven para acercar la institución a los estudiantes del Grado, futuros profesionales fisioterapeutas.

El domingo 5 de mayo el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón volvió al programa ‘A Cuidarse’ de Aragón Radio para seguir poniendo en valor la Fisioterapia. En esta ocasión Eduardo Alastrué, fisioterapeuta experto en Reeducación Postural Global y Entrenamiento físico y Evaluación para la Salud, explicó conceptos básicos sobre ergonomía y aconsejó cómo mejorar nuestras posturas. Una interesante conversación con el periodista Marcos Ruiz que podéis escuchar aquí
¿Puede cualquier persona en un ‘correcto’ estado de salud y de forma correr una prueba como un maratón? Este fue el tema que el pasado domingo se llevó a mesa de debate con expertos en el programa ‘A cuidarse’ de Aragón Radio. El espacio contó con la participación de Héctor Lasanta, fisioterapeuta experto en fisioterapia deportiva y colegiado del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, que habló de recomendaciones para la preparación de una maratón y cómo recuperar correctamente después de una prueba de este tipo.

Entrevista completa
El sábado 13 de abril se celebró la Jornada por la Salud que organizaron los Consejos de Salud Teruel Centro y Teruel Ensanche conjuntamente. Desde el Centro de Salud se elaboró un mapeo de activos para la localización de recursos de la ciudad y un semáforo de la salud con propuestas de los ciudadanos. Concretamente la Unidad de Fisioterapia organizó un taller de estiramientos y dio información sobre ejercicio físico, dolor y aspectos relacionados con hábitos saludables al finalizar la andada por el Parque de las Arcillas de 5 y 10 km., que estuvo organizada por el Instituto Francés de Aranda y el Ayuntamiento y contó con una participación aproximada de unas 350 personas. Seguidamente en la Glorieta se llevó a cabo la Feria por la salud en la que participaron numerosas instituciones de Teruel, como asociación de Diabetes, asociación Parkinson, Cruz Roja, asociación contra el cáncer, Psicara, Dfa, acompañando-T, Asapme, Amanixer, Alcer, y las unidades de Trabajo Social, Higiene Bucodental y Fisioterapia del Centro de Salud, realizando diferentes actividades de promoción de la salud. Fue una jornada muy participativa y con gran afluencia de gente.

Este fin de semana el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón ha celebrado en su Sede una nueva edición del curso "Articulación Temporomandibular: abordaje integral desde la experiencia clínica en osteopatía" impartido por la docente María Teresa García. El interés en esta formación por parte de los colegiados sigue siendo evidente ya que una vez más se completó su aforo. Se trata de una formación eminentemente práctica y los alumnos han destacado la facilidad de poder aplicar lo aprendido en este curso a su práctica clínica diaria.


El CPFA agradece a la docente su colaboración para seguir formando a sus colegiados en el futuro.

Ir al contenido