Loading...
En conmemoración del Día Mundial de la Salud el domingo 7 de abril Aitor Garay, Decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón, concedió una entrevista a El Periódico de Aragón publicada en su edición en papel y digital, en ella resaltó los beneficios que la Fisioterapia aporta para los cuidados y prevención de la salud de los ciudadanos, y la necesidad de que se dirijan a un profesional cualificado para ello.

Enlace a la nota de prensa publicada en elperiodicodearagon.com
Nuestro Vocal de la Junta de Gobierno Pablo Gargallo ha estado hoy en los estudios de Aragón Radio para participar en el nuevo programa “A cuidarse” dirigido por Marcos Ruiz. En su intervención y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud, el próximo 7 de abril, ha hablado sobre como la Fisioterapia puede ayudar a prevenir, mantener y recuperar la salud de las personas.


Esta es la primera de una serie de intervenciones que desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se realizarán en este programa a lo largo de los próximos meses, donde se tendrá la oportunidad de acercar la Fisioterapia a los ciudadanos abordando temas más específicos en relación a los diferentes ámbitos y áreas de actuación de los fisioterapeutas.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón se ha sumado como miembro al proyecto ZCB Asociativo integrado dentro de Zaragoza Congresos, que apuesta por una nueva vía de colaboración con las asociaciones, clústeres, facultades, colegios profesionales y sociedades científicas, de investigación y de materias específicas con sede en Zaragoza.



A través de ZCB Asociativo se crea un contacto directo con estas asociaciones a la hora de acoger eventos en la ciudad. El Colegio recibirá información y colaboración para la organización de eventos en Zaragoza y podrá beneficiarse de sinergias con el resto de sus miembros.



Zaragoza Congresos está integrado por un equipo con amplia experiencia en el apoyo a la organización de eventos y en la promoción de la ciudad como destino de reuniones creado en 1994 por el Ayuntamiento de Zaragoza. Cuenta en la actualidad con un importante número de empresas socias, aunando la colaboración pública y privada, lo institucional y lo empresarial.

El 17 de marzo finalizó el curso de "Terapia Manual Integrativa. Avanzado nivel 2: Sistema Neuromuscular y Sistema Linfático" impartido por el docente Jonathan Ahladas, este curso complementa la formación de curso introductorio de IMT: Fascial Fulcrums and Fascial Mapping, impartido también por este docente y del que el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón ha organizado varias ediciones.



En este curso se revisaron las técnicas básicas y se profundizó en el método con conceptos y técnicas para el abordaje de la columna vertebral, miembros superiores e inferiores. Se analizaron los síndromes de compresión fascial, tanto a nivel teórico como su implicación clínica, así como los fulcros para la barrera hemato-neural.


Los alumnos disfrutaron con el aprendizaje y la práctica, y con ganas de continuar formándose con nuevos niveles avanzados de esta formación tan específica.

El pasado fin de semana se celebró la 14ª edición del curso Pilates Funcional adaptado para fisioterapeutas impartido por el fisioterapeuta Diego Márquez Pérez. Se trató de un curso eminentemente práctico que comenzó realizando un breve repaso a los beneficios, las diferentes escuelas y los principios básicos del Pilates.


El docente aportó a los alumnos una herramienta muy efectiva para utilizar en su día día, con la intención de mejorar la postura global del paciente, evitar la aparición de lesiones por mala higiene postural e implicar al paciente en su propia recuperación.



El Colegio agradece a Diego Márquez la generosidad que siempre muestra al compartir sus amplios conocimientos con los alumnos, que quedaron plenamente satisfechos con lo que este curso les ha aportado.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón pone en marcha los Encuentros Conecta2, un punto de encuentro entre compañeros/as dedicados al mismo ámbito de trabajo, con la finalidad de impulsar el desarrollo de las diferentes áreas de la Fisioterapia, fomentar las colaboraciones profesionales, compartir conocimientos, fomentar la especialización y potenciar la realización de acciones conjuntas.

Ir al contenido