¿Qué es la Fisioterapia?
Según la OMS (Organización Mundial de la salud), la Fisioterapia es la ciencia y el arte del tratamiento físico o conjunto de técnicas que mediante la aplicación de medios físicos (movimiento, ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, electricidad, masaje,…) curan, previenen, recuperan y readaptan a las personas afectadas de disfunciones psicofísicas para mejorar su calidad de vida.
Además incluye la ejecución de pruebas que valoran la afectación nerviosa, la fuerza muscular, las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular, la capacidad vital así como ayudas diagnósticas para controlar la evolución.
La Confederación Mundial de Fisioterapia (World Physiotherapy) define la Fisioterapia como «un servicio que prestan los fisioterapeutas a las personas y poblaciones para desarrollar, mantener y restablecer el máximo movimiento y capacidad funcional a lo largo de la vida». Este servicio se ofrece en situaciones en las que el movimiento y la función se ven amenazados por el envejecimiento, lesiones, dolor, enfermedades, trastornos, condiciones o factores ambientales, y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida mediante la promoción de la movilidad y la salud en general.
Referencia bibliográfica:
World Physiotherapy. (2019) https://world.physio/sites/default/files/2021-05/PS-2019-Description-of-PT-Spanish.pdf
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la rehabilitación como «un conjunto de intervenciones encaminadas a optimizar el funcionamiento y reducir la discapacidad en personas con afecciones de salud en la interacción con su entorno». La Fisioterapia es una disciplina fundamental dentro de la rehabilitación, enfocada en mejorar la movilidad, la fuerza y la función física de las personas.
Referencia bibliográfica:
Organización Mundial de la Salud. (2020). https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/rehabilitation
¿Quién es el fisioterapeuta?
El fisioterapeuta es el profesional sanitario que está en posesión del Título Universitario de Fisioterapia, que le habilita para el ejercicio de sus competencias a través de los conocimientos adquiridos en su formación.
Sus funciones consisten en la aplicación de cuantos medios físicos sean necesarios con efectos terapéuticos, así como la educación y prevención de la enfermedad, las actividades de promoción de la salud, de participación comunitaria, docentes e investigadoras.
Campos de actuación del fisioterapeuta
El Fisioterapeuta puede desarrollar su profesión a nivel asistencial (relación directa con el paciente), como docente (Universidad, grados, cursos y seminarios de formación), como investigador (centros de investigación, centros sanitarios y en la universidad) y de gestión (dirección, coordinación de centros o unidades de fisioterapia).
Dónde puede encontrar a un fisioterapeuta
El fisioterapeuta presta sus servicios en Instituciones tanto públicas como privadas. En consultas y centros de Fisioterapia, Hospitales, Centros de Salud, Centros de Educación Especial e Integración, instituciones docentes, residencias y Centros de Día de la tercera edad, clubes deportivos, etc.
Definición de Acto Fisioterápico, Resolución nº 1/2018, de 24 de marzo de 2018, publicado en BOE 18/10/2018.
www.consejo-fisioterapia.org/adjuntos/legislacion/legislacion_85.pdf