Loading...
El 8 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia, desde el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón nos sumamos a la conmemoración de este Día poniendo en valor el papel de la Fisioterapia en la promoción del envejecimiento saludable de la población a través del ejercicio y la actividad física, este año con la mirada centrada en la prevención de la fragilidad y las caídas.
El pasado fin de semana se celebró una nueva edición del “Curso Práctico de Actualización de Ejercicio Terapéutico en Fisioterapia”. Se trata de la 4ª edición de esta formación que viene a completar el curso teórico que el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España organiza, y donde los alumnos pusieron en práctica lo conocimientos adquiridos.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón asiste invitado por Unizar al Acto de Graduación de la Promoción 2021-2025 del Grado en Fisioterapia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza.


Nuestro Vocal de la Junta de Gobierno, Juan Luis Nápoles, dirigió unas palabras a los recién egresados y les dio la bienvenida al Colegio y a esta nueva etapa que comienzan como profesionales. Resultó un acto muy emotivo, donde el profesorado, los miembros del claustro y el alumnado tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones en una jornada llena de simbolismo.

Se informa que hoy 21 de mayo de 2025 han salido publicadas en el Boletín Oficial de Aragón las convocatorias de los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas básicas de la categoría de Fisioterapeuta en centros del Servicio Aragonés de Salud de la Comunidad Autónoma de Aragón, plazas de:



Turno de promoción interna, 7 plazas.



Turno libre y discapacidad, 12 plazas de turno libre y 1 plaza de discapacidad.



Enlace al Portal del Gobierno de Aragón de esta convocatoria

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) junto con la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF) organizará el 28 y 29 de noviembre de este año el XVIII Congreso Nacional AEF que se celebrará en el World Trade Center de Zaragoza.


En las mesas programadas ponentes nacionales e internacionales referentes en sus campos nos hablarán sobre la identidad e innovación en Fisioterapia. Contaremos con temáticas claves y estratégicas de la profesión para consolidar y promover el desarrollo de la Fisioterapia orientada a responder a los retos que plantea la sociedad ahora y en el futuro.


Innovación tecnológica, cronicidad, liderazgo y gestión, y Fisioterapia basada en la evidencia, serán pilares fundamentales en todas las ponencias que desarrollaremos a lo largo de este Congreso.



Próximamente os iremos facilitando más información sobre este importante evento que se celebrará en nuestra Comunidad Autónoma. ¡No olvidéis reservaros estas fechas en vuestras agendas!

En el marco de la celebración el 12 de abril del Día Mundial de la Atención Primaria, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón hace un llamamiento a las Administraciones para reforzar el papel de la Fisioterapia en este nivel asistencial clave para avanzar hacia un sistema de salud más preventivo, accesible y equitativo. Y quiere poner en valor las iniciativas llevadas a cabo durante este año para reforzar la presencia y el impacto de la fisioterapia por los compañeros que realizan su labor en este ámbito.

Información del Proyecto de Mejora Educación para la salud en dolor crónico llevado a cabo por fisioterapeutas del Sector III del Servicio Aragonés de Salud

Información de los Proyectos de Atención Primaria y Salud Comunitaria de la UFAP de Barbastro.

El 21 y 22 de marzo se celebró en Murcia el III Congreso Nacional de Fisioterapia en UCI con un éxito abrumador y más de 400 inscritos. Los asistentes pudieron disfrutar de los últimos avances en la atención del paciente crítico contando con ponentes referentes a nivel nacional e incluso a nivel internacional, con ponentes de Brasil, Bélgica, Italia y Portugal.


El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón estuvo representado por Antonio Miguel, Vicedecano, y la Secretaria Mercedes Ferrando, que además participó como ponente en una de las mesas redondas del Congreso, ambos acompañaron y compartieron experiencias con otros compañeros colegiados en Aragón que también asistieron.

1 2 3 6
Ir al contenido