La campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’ del mes de diciembre propone una serie de ejercicios y estiramientos para que odontólogos y estomatólogos prevengan problemas por la práctica de su trabajo. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) señala que realizar series cortas de ejercicio terapéutico cuatro veces al día evita o subsana las retracciones de la musculatura.
Zaragoza, 14 de diciembre de 2021.- Los odontólogos y estomatólogos pasan muchas horas al día en posiciones forzadas mientras ejecutan un trabajo de precisión. La situación se ha agravado con la pandemia, ya que tienen que portar material EPI, que restringe su movilidad. Con el tiempo, estas alteraciones provocan retracciones de la musculatura y se traducen con frecuencia en dolores de espalda, cuello o manos. Por eso, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón (CPFA) propone al colectivo formado por estomatólogos y odontólogos una serie de ejercicios y estiramientos para evitar las dolencias propias de la práctica de su trabajo. “Los fisioterapeutas hemos querido ofrecer diversas recomendaciones a estos compañeros sanitarios para reducir la tensión muscular en su práctica cotidiana. Ellos cuidan de la salud bucal de la población y nosotros queremos ayudarles a cuidar de su salud musculoesquelética”, explica Raúl Luzón, Vocal del CPFA.
Estas sugerencias se recogen en el videoconsejo de diciembre del CPFA, que forma parte de la campaña ‘12 meses, 12 consejos de salud’. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón desarrolla esta acción junto a los Colegios Profesionales de Fisioterapeutas de La Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria y La Rioja.
Videoconsejo diciembre 2021